{

Reconciliación

¿Es el confesionario una cámara de tortura? Diana y Esteban explican qué es la Reconciliación, cómo nos puede ayudar y por qué no tiene que ser nada doloroso.

Episodio 2 ·

Profundizando

¿Qué tan importante es para ti el sacramento de la reconciliación? ¿Crees que se deben confesar todos los pecados cometidos? ¿Por qué? 

¿Qué papel juega la conciencia en el sacramento de la reconciliación?

Si has experimentado el sacramento de la reconciliación, ¿cómo te sientes, después de recibir la absolución por parte del sacerdote?

¿Qué piensas de la siguiente frase: “En la confesión Dios sana tu pasado, restaura tu presente y bendice tu futuro” ?

Family-Theater-Productions-2019_08_29-8059

Sigue Adelante: Actividad

Actividad en el aula de clase:


Recursos: 

  • Una copia del pasaje bíblico del hijo pródigo para cada estudiante (Lucas 15, 11-32) 
  • hojas en blanco 
  • bolígrafos
  • fósforos o briquet 
  • Una vasija (si no podemos utilizar la vasija por el humo que pueda producir al quemar el papel, recomendamos llevar una cortadora de papel)

Proceso de la actividad:

  • Cada estudiante recibirá la copia del pasaje bíblico del hijo pródigo que leerá en silencio.
  •  El instructor de la clase les pedirá a los estudiantes que reflexionen el texto con base a estas dos preguntas:
  • Por qué pidió perdón el hijo pródigo a su padre?
  • Qué hizo el padre cuando vio a su hjo pródigo? 
  • Tomarán una hoja en blanco y un boligrafo. 
  • Colocarán de manera vertical los números de 1 al 5 en la hoja.  
  • En el número 1 colocará la falta que ha cometido a Dios.
  • En el número 2 colocará la falta que ha cometido a su familia (padres, hermanos).
  • En el número 3 colocará la falta que ha cometido a sus amigos. 
  • En el número 4 colocará la falta que ha cometido en la escuela.
  • En el número 5 colocara la falta que ha cometido a la sociedad.
  • Terminado el ejercicio, el intructor profundizará sobre la importancia de reconocer estas faltas y buscar el perdón de corazón a la persona que hayamos ofendido, complementando esta tarea a través del sacramento de la reconciliación. 
  • Al final, en una vasija quemarán las hojas (o cortarán el papel en la papelera) como signo de compromiso hacia la búsqueda del perdón.


Actividad en la vida cotidiana:


  • Busca en tu parroquia el horario de las confesiones y prográmate para vivir este sacramento, teniendo en cuenta los siguientes cinco pasos:
  1. Hacer un examen de conciencia.
  2. Arrepentirse de los pecados.
  3. Proponerte en no volver a pecar. 
  4. Decir los pecados al confesor.
  5. Recibir la absolucion y cumplir la penitencia. 

Como signo de compromiso, cambio y de acuerdo a la lista que quemaste en tu clase, vas a buscar y pedirle perdón de corazón a un miembro de tu familia en esta semana.
 

 

LC-Carrousel Pic 3-01 LC-Carrousel Pic 2-01 LC-Carrousel Pic 1-01 LC-Carrousel Pic 4-01