{

San José

Conocemos a San José como el padre de Jesús aquí en la tierra, pero...¿qué tendrá que ver con el agente 007? Esteban y Diana explican por qué lo podemos admirar como hombre de oración y de acción.

Episodio 4 ·

Profundizando

Cuando escuchas hablar de San José, ¿cuál es la imagen que se te viene a la cabeza de él? ¿Cómo lo imaginas que era?


Una vez que nació Jesús, ¿por qué tuvo que buscar refugio en un país extranjero? ¿Conoces a familias extranjeras que hayan tenido que llegar a tu país por similares condiciones?


Profundiza la siguiente frase: “San José es un héroe de oración y de acción” ¿Crees que puedes integrar estas dos cualidades en tu vida?

¿Sería fácil para ti comprometerte hacer actos de amor desinteresados cada día, bajo el modelo de San José? ¿Cuál sería tu primer acto de amor?



Family-Theater-Productions-2019_08_29-8059

Sigue Adelante: Actividad

Actividad en el aula de clase:

 

Recursos: 

  • Una copia del pasaje bíblico del “sueño de San José” para cada estudiante (Mateo 1, 18-25)
  • hojas en blanco  
  • colores 
  • marcadores 

 

Proceso de la actividad:

  • Cada estudiante recibirá la copia del pasaje bíblico del “sueño de San José” que leerá en silencio.
  •  El instructor de la clase les pedirá a los estudiantes que reflexionen el texto basándose en estas dos preguntas:
  • ¿Qué es lo que más te llamó la atención de San José, después de leer este pasaje bíblico?
  • ¿Qué cualidades de San José quisieras imitar y llevar a tu vida cotidiana? 
  • San José fue carpintero, por ello, tomarán una hoja en blanco y los colores.
  • Dibujarán “la casa de su sueños” con todo aquello que quisiera que esta tuviera exteriormente.  
  • Una vez hayan dibujado la casa, deberán escribir con los marcadores, palabras que indiquen valores, cualidades o acciones positivas que quisieras que tu casa tuviera.  
  • Estas palabras las escriben en aquellos lugares que son significativos en una casa (puertas, ventanas, techo, columnas, paredes, etc.)
  • Terminado el ejercicio, el instructor profundizará sobre la importancia de ser “constructores” de buenas acciones, partiendo desde casa. 
  • Se invita a algunos estudiantes para que expongan sus casas y las palabras que han colocado.



Actividad en la vida cotidiana:

 

  • Te gustaría llevar a la práctica la siguiente frase: “San José es un héroe de oración y de acción”.  Si tu respuesta es sí, te invitamos a que realices la siguiente misión:  
  • Piensa y ora en las obras de misericordia corporales y espirituales:
  • Corporales:
  • Dar de comer al hambriento
  • Dar de beber al sediento.
  • Vestir al desnudo
  • Acoger el extranjero
  • Visitar y cuidar a los enfermos.
  • Visitar a los presos.
  • Enterrar a los difuntos.
  • Espirituales:
  • Dar buen consejo al que lo necesita
  • Enseñar al que no sabe
  • Corregir al que está en error
  • Consolar al triste
  • Perdonar las ofensas
  • Soportar con paciencia los defectos de los demás
  • Rogar a Dios por los vivos y los muertos
  • Selecciona una de estas obras, y pídele a Dios para que te permita llevarla a la práctica. 
  • Prográmate durante los primeros 10 días para llevar a la acción la obra de misericordia seleccionada. 
  • Si te animas, puedes hacer el mismo ejercicio con las demás obras.  
LC-Carrousel Pic 3-01 LC-Carrousel Pic 2-01 LC-Carrousel Pic 1-01 LC-Carrousel Pic 4-01