{

Ser Pro-vida

Ser pro-vida va mucho más allá de las tendencias culturales, sociales y políticas del momento. Diana y Esteban explican qué es ser pro-vida y cómo podemos proteger la vida de todos.  

Episodio 5 ·

Profundizando

En la sociedad en la que actualmente vivimos, defender la dignidad de todo ser humano es casi un reto imposible de alcanzar. Debemos ser valientes para hablar y actuar firmemente con la verdad: la verdad inequívoca de que todo ser humano es único e irrepetible, hecho a la imagen y semejanza de Dios (Gén.1,27). La doctrina social de la Iglesia subraya que “cada ser humano posee una dignidad inviolable” (DOCAT,47). Por esta razón, ser Pro-vida no debe ser solo una tendencia cultural o social, sino una forma consciente y coherente de valorar la vida.  

 

  1. “Creó, pues, Dios al ser humano a imagen suya, a imagen de Dios le creó, macho y hembra los creó” (Gén,27). ¿Que quiere decir que el hombre ha sido creado a imagen de Dios, y qué significa esto para ti?
  2. Cuando decimos que todo católico está a favor de la vida y debe proteger la calidad y dignidad de todo ser humano, la Iglesia se refiere también a las víctimas del tráfico humano, de la guerra y la violencia, así como los refugiados, y toda víctima de abuso. ¿Puedes nombrar otros ejemplos concretos de condiciones que degradan la dignidad humana y amenazan los derechos humanos?
  3. Profundiza en la siguiente frase: “La violencia que hay en el corazón humano, herido por el pecado, también se manifiesta en los síntomas de enfermedad que advertimos en el suelo, en el agua, en el aire y en los seres vivientes” (Laudato Si’,2). ¿Por qué crees que el uso irresponsable de los bienes que Dios ha puesto en la tierra es también un acto en contra de la dignidad humana?
Family-Theater-Productions-2019_08_29-8059

Sigue Adelante: Actividad

Actividad en el aula de clases

 

Recursos: hojas en blanco o pizarrón, marcadores y colores. 

 

Divida la clase en dos grupos. El instructor tendrá una lista de actividades pro-vida, como las obras de misericordia, proteger a los bebés no nacidos, cuidar de la naturaleza, hacer protesta de la pena de muerte, etc. La clase hace un juego de Pictionary en el que un elegido de cada grupo dibuja la sugerencia, y los de su equipo intentan adivinar lo que representa.

 

Al terminar el ejercicio, el instructor analizará con los estudiantes por qué todos estamos llamados a ser defensores de la vida. 

 

Actividad en la vida cotidiana 

 

En Christus Vivit, la Exhortación Apostólica Postsinodal del Santo Padre Francisco, el Papa Francisco insiste en que los jóvenes “son el ahora de Dios” y por lo tanto, los invita a actuar confiados en Él y con valentía ante las injusticias que atentan contra la dignidad humana. Por eso, te invitamos a que realices la siguiente misión: 

 

Descarga la aplicación del DOCAT en tu celular móvil para que aceptes el reto de leer la doctrina social y transformar tu mente, pensando en cómo puedes ponerla en práctica con tus amigos. 

LC-Carrousel Pic 3-01 LC-Carrousel Pic 2-01 LC-Carrousel Pic 1-01 LC-Carrousel Pic 4-01